ARQUEOCÓRDOBA
  • Inicio
  • Córdoba en la Historia
    • Cronología de Córdoba
    • Córdoba Prerromana
    • Córdoba Romana
      • Período Republicano
      • Período Imperial
    • Córdoba Tardoantigua
      • Período Bajoimperial
      • Período Visigodo
    • Córdoba Medieval
      • Período Emiral
      • Período Califal
      • Fitna / Taifa
      • Período Tardoislámico
      • Período Bajomedieval Cristiano
  • Grupo de Investigación Sísifo
    • ¿Quiénes somos?
    • Investigación
      • Proyectos
      • Congresos y Jornadas
      • Estancias
      • Doctorado (Tesis)
    • Publicaciones
    • Docencia
      • Asignaturas
      • Máster
      • Seminarios
      • Cátedra Intergeneracional
      • Prácticas de Verano
    • Gestión
    • Premios y Reconocimientos
  • Arqueología Somos Todos
    • ¿Quiénes somos?
    • Programa de Mecenazgo
    • Premios Sísifo
      • IV Edición 2019
      • III Edición 2018
      • II Edición 2017
      • I Edición 2016
    • Certamen Fotográfico
      • I Certamen (2011)
      • II Certamen (2016)
    • Proyectos
    • Didáctica
      • Talleres didácticos
      • Bibliografía específica
      • Recursos didácticos online
      • Descarga de material didáctico
    • Turismo
      • Rutas Arqueológicas
      • Visor Cartográfico
      • Información Práctica
    • Publicaciones
    • Reconocimientos
  • Recursos
    • Normativa
    • Galería de Imágenes
    • Vídeos
    • Bibliografía
    • Hemeroteca
    • Directorio
    • Enlaces
  • Español
    • Español Español
    • English English

Grupo Sísifo

La arquitectura de los omeyas cordobeses y su difusión en la periferia de al-Ándalus

28 de noviembre de 2018

El pasado 28 de noviembre, Casa Árabe volvió a acoger una nueva conferencia organizada por la Asociación cultural “Arqueología Somos Todos”, en el marco del […]

Los almohades y el renacimiento de Qurtuba en el siglo XII

27 de noviembre de 2018

Casa Árabe (Córdoba) acogió este martes 27 de noviembre una nueva conferencia organizada por la Asociación cultural “Arqueología Somos Todos”, en el marco del Ciclo […]

El papel de la religión en la conformación urbanística de las capitales omeyas

21 de noviembre de 2018

La Dra. Carmen González nos ilustró sobre el papel que ha tenido la religión islámica en la conformación urbanística de las principales ciudades donde se […]

La mezquita de Bab al-Mardum y la continuidad del Derecho Romano en el urbanismo de la ciudad islámica

20 de noviembre de 2018

Casa Árabe (Córdoba) acogió este martes 20 de noviembre una nueva conferencia organizada por la Asociación cultural “Arqueología Somos Todos”, en el marco del Ciclo […]

La medina de Córdoba: la ciudad perpetua

14 de noviembre de 2018

El miércoles 14 tuvo lugar la conferencia de Alberto León, Profesor Titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba y miembro del Grupo de Investigación […]

Navegación de entradas

« 1 2 3 4 … 9 »

Facebook       Twitter       Canal YouTube